Nació el 27 de enero de 1730 en Cutting (Francia). Era el sexto de una
familia de 13 hermanos. Sus padres le iniciaron en el conocimiento y
experiencia de Dos, el amor a los pobres y la devoción a la pasión de
Cristo. Su padre Juan Moye,agricultor y director del correo,y su madre Catalina Demange,hija del alcalde de Cutting.Juan Martin,desde temprana edad,manifesto predestinacion a la santidad. Fue ordenado sacerdote el 9 de marzo de 1754. Se dedicó preferentemente
a predicar misiones populares, y así comprobó la necesidad de instruir y
educar íntegramente a los niños y jóvenes abandonados en la campiña
lorena.En 1759 fue nombrado coadjutor de la parroquia de San Victor de Metz. El 14 de mayo de 1762 abrió la primera escuela,abierta en
el caserío de St-Hubert, Vigy, dio nacimiento a seis
congregaciones diferentes y, en estos últimos tiempos, a asociaciones de
seglares que desean participar de la misma espiritualidad.
. Así nació la
Congregación de las Hermanas de la Providencia, a quienes recomienda
"abandono en Dios", "pobreza, sencillez y caridad". Fundada sobre las cuatro virtudes de pobreza, sencillez, caridad
apostólica y abandono en la Providencia.en 1772 se hace misionero en China. Durante 10 años Moye vivirá lo que no dejó de repetir a las Hermanas:
asumir los riesgos que exija una buena obra con confianza en la
Providencia. Entre benevolencia y traición estará a merced de la gente.
Hasta en su deseo, Juan Martín se entrega a Dios. "No me prometí
convertir primero muchas almas sino hacer y sufrir en China lo que Dios
quisiera."Entre sus obras grandiosas esta la Fundacion de las Virgenes Cristianas Chinas,una sociedad de jovenes chinas.En 1783, después de 10 años de trabajo, agotado por varias enfermedades,
Moye vuelve a embarcarse para Francia. Allá, durante 10 años más va a
recorrer de nuevo las escuelas de las Hermanas, tentadas a veces por la
vida fácil.Tréveris, Alemania, en la primavera de 1793, rebosa
de gente que huye de la Revolución Francesa. La ciudad huele a tifo.
Juan Martín, que no ha dejado de prodigar cuidados a los enfermos,
contrae el implacable mal. En la cama de una humilde buhardilla espera
la muerte. Quiere mirarla de frente. Bendice a algunas Hermanas:
"Crezcan y multiplíquense si tal es la voluntad de Dios."La revolución francesa le obliga a expatriarse en Alemania. Contagiado
por el tifus, murió el 4 de mayo de 1793. Fue beatificado por Pío XII el
21 de noviembre de 1954. Su memoria se celebra el 4 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario